¡Estas son las rutas programadas para este trimestre! Inscríbete en las que quieras rellenando el formulario de inscripción: https://forms.gle/wcRSn718992Enzny6 . Cada trimestre subiremos una nueva programación.
Descarga el itinerario de las rutas en la página web del Ayuntamiento o en el siguiente pdf para hacerlas cuando quieras:

PROGRAMACIÓN DE RUTAS. Octubre y noviembre de 2025.
Domingo 19 de octubre: 10:30 a 13:30. Ruta de aves y reptiles. Parque de Alcornoques.
Dificultad: baja. Distancia: 3 km. Todos los públicos, niñ@s mayores de 6 años.
Conoceremos las especies más representativas de fauna y flora de los ecosistemas mediterráneos, centrándonos en la identificación y observación de aves y reptiles. Conoceremos los proyectos de conservación del parque: el oasis de mariposas, la charca para anfibios, los refugios de fauna, las cajas nido y las plantaciones de ARBA.
Domingo 26 de octubre: 10:00 a 13:30. Ruta de interpretación del incendio. Muro de Viñuelas y arroyo Bodonal.
Dificultad: baja. Distancia: 4 km. Todos los públicos, niñ@s mayores de 6 años.
Recorreremos el terreno arrasado por el fuego el pasado verano, observando cómo la vida se abre camino entre las cenizas. Conoceremos el papel del fuego y el ganado en los ecosistemas, qué podemos hacer para prevenir incendios, las especies más afectadas y las adaptaciones de la flora al fuego.
Domingo 9 de noviembre: 9:30 a 13:30. Ruta ornitológica. Arroyo de Tejada y Camino de Santiago.
Dificultad: media. Distancia: 5 km. Todos los públicos, niñ@s mayores de 8 años.
Recorreremos la tercera etapa del Camino de Santiago visitando distintos ecosistemas: bosque mediterráneo, dehesa, praderas ganaderas, el arroyo de Tejada… A nuestro paso veremos y escucharemos como la comunidad de aves cambia conforme avanzamos, pudiendo ver más de 30 especies distintas.
Domingo 16 de noviembre. Gymkana de rastreo. 10:30 a 13:00. Arroyo Bodonal, Muro de Viñuelas y Tagarral.
Dificultad: baja. Distancia: 3 km. Todos los públicos, niñ@s mayores de 5 años.
Conoceremos a la fauna oculta de Tres Cantos interpretando sus rastros a través de esta actividad familiar. Además de hablar sobre las especies que veamos, realizaremos un pequeño juego de rastreo en el que conoceremos a mamíferos como el tejón, el zorro o la nutria.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Para apuntarte a las rutas tienes que rellenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/wcRSn718992Enzny6 . Una vez lo rellenes, nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles (punto de encuentro, consideraciones…). Para cualquier duda, ponte en contacto con iberozoa.madrid@gmail.com .
ATENCIÓN: enviamos el correo de notificación con las instrucciones de la ruta el martes o el miércoles de la misma semana, tanto si estás en la lista de la ruta como si estás en lista de espera. Si no has recibido ningún correo con esa antelación puede ser porque se ha rellenado el formulario más tarde de esa fecha o porque está en la carpeta de spam.
8 PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es este proyecto?
Es un proyecto en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos para dar visibilidad a la biodiversidad y naturaleza del municipio, aprovechando los itinerarios definidos en las rutas medioambientales de Tres Cantos. Pretendemos realizar dos rutas al mes y las actualizaremos trimestralmente. Cada ruta tendrá un recorrido y/o una temática distintas vinculado a las especies que podamos observar, así que recomendamos leer detenidamente los detalles antes de apuntarse. Son abiertas a todos los públicos, seas o no ciudadano de Tres Cantos.
¿Cuántas plazas hay en cada ruta?
Las plazas podrán variar según las características de la ruta, pero generalmente el máximo será de 30 plazas.
¿Cómo sabemos si los contenidos y la distancia de las rutas son aptas para nosotros?
En general la edad mínima para realizar cualquier ruta es de 5 años. El nivel de contenidos será igual en todas ellas, apto para todos los públicos, alternando explicaciones para niños y familias con píldoras de información para naturalistas iniciados. Según su dificultad (distancia, desnivel…) clasificaremos las rutas en 3 dificultades: fácil es ideal para familias con recorridos breves, medio implica andar una distancia considerable y las difíciles están pensadas para senderistas o gente con experiencia, en general para quien quiera hacer una ruta larga de una jornada. Para cualquier duda, escribe a iberozoa.madrid@gmail.com .
¿Qué pasa si se cancela la ruta?
Si se cancela la ruta por el tiempo u otras inclemencias se comunicará con antelación a través de correo electrónico o número de teléfono y se dará prioridad de inscripción en las próximas rutas a los afectados.
¿Veremos animales salvajes?
Desde luego. Los monitores estamos especializados en fauna y flora ibérica, por ello intentaremos mostraros las distintas especies (aves, reptiles, mamíferos…) para que podáis observarlas y comprenderlas. No obstante, existen animales que pueden alterarse o plantas que pueden ser irritantes o tóxicas: a pesar de que no hay ningún peligro en los recorridos, no se debe tocar ninguna planta y animal y se debe hacer caso siempre a las instrucciones del monitor. Tenemos que procurar generar el mínimo impacto en el medio.
¿Qué pasa si cancelo a última hora?
Entendemos que puede haber un cambio de opinión o algún imprevisto, pero agradeceríamos que, en caso de no acudir, nos lo comunicarais por correo o por teléfono (lo facilitaremos tras la inscripción) aunque sea a última hora. Así podrán acudir personas en lista de espera. Si no se acude a la ruta y no se ha comunicado, podrá tenerse en cuenta para futuras inscripciones.
¿Puedo apuntarme si no soy de Tres Cantos?
Sí, queremos divulgar el patrimonio natural de Tres Cantos tanto a ciudadanos como a quien venga de visita.
¿Qué recomendáis llevar a las rutas?
Recomendamos que llevéis botas y ropa de montaña, deportiva o cómoda, además de agua y algún aperitivo (en algunas rutas será necesario llevar comida). Si quieres disfrutar más la experiencia, recomendamos llevar prismáticos o lupas, cámara de fotos o guías de plantas y animales. Si la ruta es nocturna, llevad ropa de abrigo y linterna. Si os interesa, os daremos recomendaciones a lo largo de la salida. Si además podéis llevar una bolsa de basura para recoger residuos y dejar el campo limpio, ¡genial!
Para cualquier duda, ponte en contacto con iberozoa.madrid@gmail.com .
FOTOS DE RUTAS ANTERIORES









