Fechas: 18, 19 y 20 de octubre de 2024. Cazalla de la Sierra (Sevilla)
RELLENA EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

OBJETIVOS
- Aprender conceptos básicos de la entomología, así como metodologías para el estudio de insectos y otros artrópodos.
- Poner en práctica distintas técnicas de muestreo.
- Reconocer y ubicar una gran cantidad de grupos y taxones a través de diferencias anatómicas y nomenclaturales sencillas.
- Conocer los usos y aplicaciones de los invertebrados en el mundo humano (etnoentomología, agroecología…).
- Conocer con cifras y ejemplos la importancia económica y ecosistémica de los insectos (polinizadores, xilófagos…).
- Conocer las especies ibéricas características de la zona del curso.
- Reconocer los efectos adversos, rastros y señales de invertebrados en el medio.
- Aprender a hacer preparaciones entomológicas y cómo conservar, etiquetar y manejar colecciones entomológicas
- Aprender el potencial de la fotografía macro en entomología, como método de identificación sin recolección. También se darán consejos sobre fotografía y el uso del equipo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
A través de este curso se pretende acercar los insectos y otros invertebrados a toda persona con interés en aprender y formarse, desde un punto de vista científico, cercano y divulgativo. Se enfoca en proporcionar una comprensión profunda de las principales características de los distintos grupos que vamos a poder observar, así como su conservación y trabajo científico en campo.
- Estudiantes de Biología, Ambientales y grados de forestales, gestión ambiental…
- Estudiantes de Máster de Biodiversidad y conservación.
- Técnicos y agentes forestales.
- Técnicos de campo, consultorías ambientales o similares.
- Aficionados con interés en la entomología.





CONTENIDOS DEL CURSO
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LA ENTOMOLOGÍA
- Evolución, origen y diversidad y adaptaciones de los insectos, arácnidos y otros artrópodos terrestres
- Anatomía de los principales órdenes (indagando en aquellos que veremos en los muestreos)
- Interacción con el hombre: Importancia económica y social, amenazas y conservación.
BLOQUE II: CICLOS BIOLÓGICOS Y ETOLOGÍA
- Insectos holometábolos y hemimetábolos
- Vida en solitario, socialidad y eusocialidad
- Curiosidades de su comportamiento
BLOQUE III: TÉCNICAS DE MUESTREO DE ARTRÓPODOS
- Muestreos de invertebrados acuaticos
- Muestreo con manga en ecosistema acuático (Práctico)
- Muestreos de invertebrados terrestres
- Muestreo con manga entomológica (Práctico)
- Fotografía macro (teórico y práctico si se posee el equipo necesario)
- Pitfalls (Práctico)
- Trampa de luz (Práctico)
BLOQUE IV: COLECCIONES
- Identificación de los especímenes recogidos en los muestreos (teórico y práctico)
- Técnicas de preparación de insectos (Práctico)
- Etiquetado (teórico y práctico)
- Conservación de colecciones
ANEXO: MATERIALES COMPLEMENTARIOS
Material para preparaciones entomológicas.
Para seguir aprendiendo: guías y webs de referencia.
Claves dicotómicas y reconocimiento.





PLANNING
Viernes 18 de octubre Mañana (12:00-14:00) 12:00. Bienvenida y presentación de las jornadas. 12:30. Teoría: Bloques I y II-15:00. Comida Tarde (16:00-19:00) 16:00. Teoría: Técnicas de muestreo de insectos. Énfasis en pitfalls e Insectos acuáticos. 17:00. Práctica: muestreo de insectos acuáticos en charcha de la finca. Identificación in situ y en la casa (uso de claves y lupa). 19:00-20:00. Descanso. Noche (20:00 en adelante) 20:00. Explicación muestreo con trampa luz e instalación. 21:00. Cena. 22:00. Revisión de trampa y muestreo de fauna nocturna (uso de guías). |
Sábado 19 de octubre Mañana (08:00-13:00) 08:00. Revisión y recogida de trampa de luz. Muestra de fauna nocturna (uso de guías) (actividad voluntaria complementaria a la nocturna). 09:00. Desayuno. 10:00. Práctica: instalación de pitfalls y muestreo e identificación de insectos en zonas aéreas (uso de guías, mangas y cámara macro). Explicaciones durante la actividad. 14:00. Comida. Tarde (16:00-19:00) 16:00. Teoría: Colecciones científicas y preparación de insectos. 17:00. Práctica: Taller de preparación de insectos. 19:00-20:00. Descanso. Noche (20:00 en adelante) 20:00. Instalación de trampa luz. 21:00. Cena. 22:00. Revisión de trampa y muestreo de fauna nocturna (uso de guías). |
Domingo 20 de octubre Mañana (08:00-14:00) 08:00. Revisión y recogida de trampa de luz. Muestreo de fauna nocturna (uso de guías) (actividad voluntaria complementaria a la nocturna). 09:00. Desayuno. 10.00. Práctica: Recogida de pitfalls e identificación de insectos de suelo. 13.00. Clausura de cursoentrega de diplomas y comida de despedida. Salida extra y voluntaria para aprovechar la tarde |






¿POR QUÉ APUNTARTE A ESTE CURSO? 8 razones
- Porque es ideal para repasar y complementar los contenidos de carreras y grados de Biología, Ambientales, Forestales y similares, o para completar un aprendizaje autodidacta sobre este grupo.
- Porque inicia en metodologías del estudio de insectos para proyectos personales, de asociaciones o de consultoras.
- Porque otorga conocimientos sencillos y funcionales para complementar rutas y actividades de Educación Ambiental.
- Porque la relación entre la teoría y la práctica es lineal y muy completa.
- Porque estaremos en una de las zonas clave de muestreo para los entomólogos.
- Porque recibirás un certificado que incorporar a tu currículum.
- Porque contaremos con materiales y colecciones que acompañarán la formación teórica y que podrás consultar aun cuando haya terminado el curso.
- Porque hacemos lo posible para que todas nuestras actividades sean experiencias que quieras volver a repetir.
PRECIO E INSCRIPCIONES: ¡SOLO 18 PLAZAS!
PRECIO: 170 € PRECIO PARA SOCIOS: 153 €
La inscripción incluye el curso, los materiales suplementarios, alojamiento en el albergue y acceso a cocina.
Para inscribirte, rellena ESTE FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte el método de pago, las instrucciones y todos los detalles.
Política de cancelación: Si cancelas antes del 18 de septiembre te devolvemos todo el dinero. Si cancelas tu inscripción entre el 18 de septiembre y el 4 de octubre te devolveremos el 50%. Si cancelas tu inscripción después del 4 de octubre no se devolverá el dinero. En cualquiera de los dos casos en los que no hay devolución completa, si se encuentra una plaza que sustituya tu baja (ya sea por lista de espera o por nueva incorporación), te devolveremos todo el dinero.
Para cualquier duda escribe directamente a iberozoasevilla@gmail.com. ¡Nos vemos en el campo!






¿QUIÉNES SOMOS?
La Sección de Entomología de Iberozoa está compuesta por jóvenes biólogos y ambientólogos apasionados y con experiencia en diversos campos de la entomología. Nos dedicamos al desarrollo de proyectos de investigación centrados en la ecología, seguimientos poblacionales de mariposas, ecología de redes tróficas, ecología comportamental e inventarios de entomofauna. Además, hemos liderado iniciativas de divulgación y concienciación a través de nuestra Campaña de Polinizadores, que incluye el presente curso. Con tres años de trayectoria, nos respalda una sólida experiencia en el campo.
Equipo del curso: Álvaro Alemany Rodríguez (profesor) y José Antonio Carbonell Hernández (profesor).



