CUENCA

TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE CAJAS NIDO PARA AVES SILVESTRES. Miércoles 29 de marzo, Cuenca.

Inspirados en la llegada de las aves migratorias y con objetivo de un mayor proyecto con vistas al año que viene, nace esta actividad de construcción de cajas nido enfocada en la conservación de estos animales salvajes. El aporte de un lugar seguro y de calidad puede ser vital para la supervivencia de muchas aves y con ello colaborar en la conservación de estas especies. En este primer taller os presentaremos las aves que pueden ocupar nuestras cajas mientras disfrutamos de la construcción de algunos ejemplares. En menos de un año, ¡colocaremos todas las cajas y podremos disfrutar de los resultados de nuestro trabajo!
Por lo que desde Iberozoa estamos súper ilusionados en poder colaborar con toda la ciudadanía en este movimiento tan bonito a la vez que espectacular.

¿CUÁNDO?: miércoles 29 de marzo de 16:00 a 19:00 aproximadamente.
¿DÓNDE?: Centro ocupacional Infantas De España. C. Alonso de Ojeda, 9, 16001 Cuenca. Ubicación en Google Maps: https://goo.gl/maps/qXdGSiQNH9i18MD7A


INSCRIPCIONES: rellena el siguiente formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScudeuQmIW1fZBH9NpHrwL9-mUaO_D0HudRrcbXpWwcUurjdA/viewform?usp=sf_link y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles.
PRECIO: Mayores de 14 años: 8€. / 14 años o menos: 5€

Ruta ornitológica por la Laguna del Hito. Domingo 26 de marzo.

¿Quieres conocer una de las lagunas más importantes de Cuenca? ¿Sabes cuántas especies de aves diferentes puede albergar la Laguna de Hito? Águila real, tarro blanco, grulla, flamenco, avefría, cernícalo primilla, alimoche, aguilucho lagunero, gavilán, chova piquirroja, paseriformes, anátidas… ¡Intentaremos ver y conocer a todas!

Acompáñanos en esta ruta para dar a conocer la laguna, sus alrededores y sus espectaculares especies. Explicaremos el por qué un lugar como este puede ser tan importante para la fauna de la zona y sobre todo, para aquellas migratorias que encuentran alimento y descanso de sus largos viajes. Y sobre todo, pasaremos una fantástica mañana en la naturaleza rodeados de expertos en la materia y otras personas que comparten nuestra pasión por la fauna salvaje.

En colaboración con el Ayuntamiento de Hito. 

¿Cuándo?  El próximo domingo 26 de marzo, a las 10 de la mañana. Terminaremos sobre las 14:00 aproximadamente.

¿Dónde? Laguna de Hito, provincia de Cuenca. Informaremos sobre el punto de encuentro exacto cuando recibamos la inscripción.

¿Cómo me inscribo?

Puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://forms.gle/n1CMcuMiXnjXUQqb7 . Una vez lo rellenes nos pondremos en contacto contigo para facilitarte todos los detalles. ¡Os esperamos con mucha ilusión!

Precio Adultos 8 euros, menores de 14 años 5 euros.

Para cualquier duda, contactar con nosotros: iberozoacuenca@gmail.com 

Rutas del Biomaratón de Invierno 2023 en Cuenca

¿Te gustaría conocer la infinidad de especies que nos rodean en Cuenca? Ven con nosotros a descubrirlo participando en el BIOMARATÓN DE INVIERNO ❄️ Es un evento que consiste en subir fotos y observaciones de flora y fauna a aplicaciones de Ciencia Ciudadana como iNaturalist u Observation, para aumentar bases de datos de biodiversidad de forma simultánea en toda España y Portugal y dando a conocer la biodiversidad de tu entorno 🌱🌍

El biomaratón dura 2 días, 25 y 26 de febrero, pero si te apetece acompañarnos podrás hacerlo a las 10:00 de la mañana los días viernes 25 por el parque de la Trinidad y sábado 26 por el parking del castillo. Os esperamos allí, podéis acudir directamente sin inscribiros 🤗🌱🐛🦋🐦

Es muy fácil, sólo tienes que descargarte la aplicación de iNaturalist y disfrutar con nosotr@s siendo verdaderos exploradores

¡¡Y TODO TOTALMENTE GRATUITO!!
Esperemos que os guste nuestra llegada, tenemos mucha ilusión e infinitas ganas 😊

Para cualquier consulta no dudes en preguntar a iberozoacuenca@gmail.com

I JORNADAS DE CAMPO CONQUENSES: DESCUBRE LAS AVES DE CUENCA

¿CUÁNDO? Entre águilas y grullas: Sábado 12 de febrero, 10:15h. Duración, 4 horas.

Cuenca, ciudad alada: sábado 26 de febrero, 10:00h. Duración, 4 horas.

¿DÓNDE? Entre águilas y grullas: Hoz de Valeria, Embalse de Alarcón Cuenca, ciudad alada: Cuenca, Río Júcar.

INSCRIPCIÓN Rellena este formulario y nos pondremos en contacto: https://forms.gle/R8oqpjGn67cPysfS8 . También puedes escribir a iberozoa@gmail.com , a info@losojosdeljucar.com y a lamemoriadelatierra@gmail.com .

PRECIO Entre águilas y grullas: 12 euros Cuenca, ciudad alada: 10 euros Las dos rutas: 20 euros

50% de descuento para menores de 14 años. 30% de descuento para socios de Iberozoa o de Los Ojos del Júcar.

La provincia de Cuenca se caracteriza por poseer uno de los mejores ejemplos de paisaje kárstico del mundo. Entre sus elementos, las hoces reflejan este proceso perfectamente, combinando el agua y la fresca ribera del río con las laderas pedregosas culminadas con la vieja roca caliza. Estas formaciones además de crear imágenes y vistas ensoñadoras, son el hogar de un sinfín de seres vivos. Entre ellos, las aves representan un grupo inmejorable para adentrarnos y conocer sus secretos. Su fácil detección, la diversidad de especies y su importancia ecológica hace de estos lugares, uno de los más apasionantes rincones en la naturaleza. Por ello, las primeras Jornadas de Campo organizadas por Iberozoa y los Ojos del Júcar en colaboración con Vestal consistirán en descubrir las aves de Cuenca en dos salidas ornitológicas distintas:

Entre águilas y grullas: Hoz de Valeria y Embalse de Alarcón. 

Fecha: sábado 12 de febrero, 10:15 h.

Lugar: Plaza de Valeria. Municipio de Valeria, a 30 minutos en coche de Cuenca ciudad.

Duración: 4 horas.

Recorrido: conoceremos las ruinas romanas de Valeria y desde ellas, bajaremos a su hoz. Pasearemos junto a la ribera del río Gritos buscando en el cielo buitres leonados, halcón peregrino y águila perdicera. Pero mientras, numerosas especies nos irán acompañando: roquero solitario, chova piquirroja, colirrojo tizón, gavilán, grajilla, curruca cabecinegra y muchas más. Después, de forma opcional para quien quiera continuar la jornada más allá de la hora de comer, nos acercaremos al embalse de Alarcón a ver las grullas invernantes.

Cuenca, ciudad alada.

Fecha: sábado 26 de febrero, 10:00 h

Lugar: Alfar de Pedro Mercedes, Cuenca ciudad.

Duración: 4 horas

Recorrido: La ciudad de Cuenca se encuentra enclavada entre dos hoces, la del río Júcar y el río Huécar, y es naturaleza en estado puro. Comenzaremos la ruta desde el barrio de San Antón, pegado al río Júcar y continuaremos por su orilla. Después subiremos por el Castillo para bajar por la Hoz del Huécar terminando en las famosas Casas Colgadas. Además de numerosos passeriformes característicos de las riberas, las especies serán similares a las de la hoz de Valeria, pero ¡dentro de la ciudad!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad